• Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
    • Entrar
Club Seguridad
  • Inicio
  • Acerca de
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
    • Entrar

Ciberseguridad

Cómo proteger los datos de alumnos y maestros en Internet?

  • publicado por Jonathan Lara
  • Categorías Ciberseguridad
  • Fecha 21 de octubre de 2021

Llegan las épocas de graduaciones, un momento en que los alumnos y sus familiares están gozosos por estos logros que llevan más de diez años cumplirlos; y los establecimientos educativos lo saben, por lo que hacen todo lo posible para dar a conocer estos importantes acontecimientos en los medios de comunicación más utilizados hoy en día, las redes sociales en Internet.

Lamentablemente, para algunas de las personas homenajeadas en estos actos de buena fe, su familia y para la propia entidad educativa, existe gente malintencionada detrás de estas redes sociales digitales, que se encargan de convertir esta información alegórica en actos antisociales de burla, acoso y difamación; y hasta en oportunidades criminales y antigubernamentales.

Un estudio de tésis mostró por qué las personas publican información privada y confidencial sin tomar en cuenta los riesgos a los que están expuestos, y, la principal causa resultó ser: que desconocen los peligros reales y latentes en este nuevo mundo virtual, que va desde una persona deseosa de publicar memes insultantes, hasta delincuentes al acecho de sus víctimas para estudiar sus comportamientos.

Dependiendo del tipo de información que se publique, será el grado de riesgo al que estarán expuestas las personas relacionadas con los datos compartidos en estos nuevos medios, por lo que se hace necesario contar con un marco de protección de la información, que tome en cuenta la realidad virtual al realizar este tipo de difusiones.

Una herramienta capaz de dar una respuesta robusta y efectiva a esta problemática, es: la Política de Seguridad de la Información en Entidades Educativas, POSIEE, que se encarga de establecer el tipo de mecanismos y directrices ideales, para garantizar un buen nivel de protección de la privacidad y confidencialidad en la gestión de la información de la entidad.

El esquema de este marco debe incluir un contexto situacional interno y externo de la institución educativa; información acerca de la cultura organizacional y sus principales actores; una identificación adecuada de los riesgos potenciales; y un marco de principios orientadores, que lideren los objetivos y generen las directrices más efectivas para su cumplimiento.

Otra solución importante es generar una concientización y capacitación por medio de programas de formación multinivel a todo el alumnado, personal administrativo, padres de familia y altos ejecutivos de los establecimientos de enseñanza, que fomente una cultura de protección de datos, para tratar adecuadamente los riesgos implicados en esta área.

Si necesitas más información sobre este tema o un acompañamiento profesional para desarrollar este tipo de soluciones en tu institución educativa, nos puedes escribir en este formulario de contacto y nos comunicaremos contigo lo más pronto posible, para brindarte la mejor atención personalizada a tu caso de riesgo. Saludos y ¡éxitos!

Etiqueta:Política de Seguridad, Protección de Datos, Seguridad de la información, Tratamientos de Riesgos

  • Compartir:
author avatar
Jonathan Lara

Consultor senior con estudios profesionales de Licenciatura en Seguridad Integral y Maestría en Criminología y Criminalística, con altos estudios estratégicos en gobernanza tecnológica y gestión de riesgos, que se ha desempeñado en entidades públicas y privadas de la región iberoamericana, brindando soluciones poderosas reconocidas a nivel global y formando personas de éxito en las aulas universitarias, para crear ambientes seguros de trabajo, vivencia y estudio.

Publicación anterior

Randonautica: Un peligro juvenil latente
21 de octubre de 2021

Siguiente publicación

Análisis de riesgos con ciencia de datos
27 de octubre de 2021

También te puede interesar

riesgos-randonautica
Randonautica: Un peligro juvenil latente
10 julio, 2020
compras-seguras-blackfriday-cybermonday-seguridad-informacion-compras-en-linea
Compras Seguras por Internet
30 octubre, 2019
deepfake-ciberamenaza-ciberataque-mujer-tendencia
Deepfake, amenaza la integridad y honorabilidad de las mujeres
18 octubre, 2019

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • Cibercrimen
  • Ciberseguridad
  • Ciencia de Datos
  • Estudios
  • Reseñas
  • Riesgos

Últimos artículos

Análisis de riesgos con ciencia de datos
27Oct2021
Cómo proteger los datos de alumnos y maestros en Internet?
21Oct2021
Randonautica: Un peligro juvenil latente
10Jul2020

Etiquetas

Amenazas Análisis COVID-19 Data Science e-commerce Espionaje Finanzas geolocalización Infiltración Inteligencia jóvenes Operaciones peligros planificación Política de Seguridad PowerBI presupuestos Protección de Datos randonautica Redes sociales reputación riesgos Seguridad de la información Tableau Tratamientos de Riesgos Vulnerabilidades webinar

Twitter

Indicacionea básicas ante un #temblorgt. Estar atento al protocolo del lugar de trabajo y efectuar el plan en el ho… https://t.co/l2JxHP0oJr
Andas buscando una nueva plataforma de comunicación con alta seguridad y privacidad? Conoce #Secretum, una alternat… https://t.co/MloyPI4QHu
Las inspecciones de las infraestructuras críticas con #drones, reduce considerablemente el tiempo de identificación… https://t.co/lHHem0SYMQ
NTG / ISO 27032
NTG / ISO 31000
NTG / ISO 45001
NTG / ISO 37001

Empresa

  • Acerca de
  • Servicios
  • Cursos
  • Contacto

Enlaces

  • DIRSEG
  • IES
  • DIGESSP
  • PNC

Acerca de Club Seguridad

Es una empresa especializada en la gestión integral de riesgos y amenazas en entidades públicas y privadas de la región. Utiliza estándares de alta calidad en seguridad y análisis de datos, para ofrecer soluciones inteligentes y oportunas.

Copyright © 2014 - 2021. Club Seguridad, S.A.

Inicio de Sesión

¿Perdiste tu contraseña?